Recordamos a una de las primeras computadoras que nos servía para trabajar y para jugar. Un clásico de 8 bits que marcó la historia de la tecnología.
Recuerdo que allá por los ’80 no era tan fácil ni económico adquirir una “consola”. Todos soñaban con tener su dispositivo de entretenimiento de 8 bits, yo tenía el sueño de tener mi consola para pasar horas y horas jugando al famoso juego de la viborita o al ping pong. En resumen, ansiaba tener una “ColecoVision” esa consola con un joystick con la famosa ruedita, no una palanca.

¡Y es así, no me equivoco! Se que la nota es sobre la Commodore 64 pero yo quería una ColecoVision. Claro que, no podía porque salía mucho dinero y porque dependía de portarme muy bien para que mis padres me la compraran (la parte más difícil). Así que lo que podía hacer es (atentos se viene parte nerd) recortar una foto de una ColecoVision de una revista y ponerla debajo de la almohada, todas las noches. De esta manera la veía siempre cuando estaba en la cama y en cierto modo era una especie de invocación a “los dioses de la tecnología” para que me hagan aparecer una consola en mi pieza.

¿Me la compraron? ¡No! Hasta que un día jugando con mi hermano en el patio vemos a mi papá entrar a casa con un amigo y comenzar a conectar cables a nuestro televisor de tubo y a un aparato que no identificaba. ¿Qué demonios pasaba aquí? Nos preguntábamos.

Llegó la Commodore 64
Mi familia nos había comprado una “computadora”, pero ¡por un demonio! yo quería mi consola con ruedita…
Mi papá y su amigo instalaron la computadora, un joystick cuadradito, su respectivo datasette y un cable largo que iba hasta nuestro televisor. No pudimos evitar preguntarles: “¿esto es nuestro? ¿se va a quedar acá o se lo llevan?” Nos respondió nuestro papá: “Si, es una computadora para ustedes para que jueguen y aprendan a utilizarla”. Nos dio su respectivo manual de ciento de hojas y se retiraron.

Casi de manera inmediata, junto a mi hermano nos adherimos al equipo y nos pusimos a jugar varios jueguitos que traía ¡y nos gustó! Esto era mucho mejor que la consola que yo soñaba. ¡Muchos juegos y una cantidad de colores impresionantes! (16 colores). Luego de jugar ciento de horas, leer por completo el manual y hasta aprender a programar mi propio juego (si, hice mi propio juego de Superman gracias a leer el manual de la Commodore 64), a partir de allí me hice amante de las computadoras y la tecnología.

Qué es la Commodore 64
Esta computadora fue desarrollada por Commodore Internacional en agosto de 1982. Fue un equipo de 8 bits y es sucesora de la Commodore VIC-20. Presentaba 64 kilobytes de memoria RAM, con gráfico y sonido que le ganaban a cualquiera.
Utilizaba para cargar programas y juegos una unidad lectora de casettes, llamado Datasette y una disquetera que aceptaba discos de 5 1/4 pulgadas. Poseía un teclado muy importante y duradero. Tenía 16 colores y el lenguaje de programación era el BASIC.

Según Wikipedia, la computadora personal favorita de millones de usuarios caseros. Hoy en día existen programas que emulan su funcionamiento al completo, para GNU/Linux, Windows y otros sistemas operativos. El Commodore 64 sigue siendo el modelo de computadora personal más vendida en el mundo. Se estiman sus ventas entre 12,5 y 17 millones de unidades.
Commodore 64 para jugar
Miles de juegos estaban disponible para esta computadora, si no fue la que más títulos tuvo. Los grandes juegos nacieron o pasaron por la Commodore 64. Si eras poseedor de una de ellas podías jugar, por ejemplo, al Monkey Island a todo color y con música. Era algo increíble. Tiene tecnología de 8 bits pero era muy bien utilizada. Estos son algunos de los más recordados:
The Great Giana Sisters

Impossible Mission

Barbarian

Microprose Soccer

Nebulus

Green Beret

Maniac Mansion

Ghosts N’ Goblins

Commando

Como era ser PC Gamer hace más de 30 años
Commodore 64 para trabajar
Por supuesto que no solo para jugar era utilizada esta computadora. Los canales de televisión la utilizaban para gráficos en 3D, crear textos para superponer a las filmaciones. En las empresas se utilizaba para administrar y controlar el stock y empleados. Un dato interesante es que en la actualidad se encontró un negocio de reparación de vehículos que aún sigue utilizando la Commodore 64 para su taller.
Commodore 64 en el estudio
En las escuelas se utilizaba la Commodore 64 para enseñar lenguaje de programación BASIC y además era utilizada para el procesamiento de textos ya que contaba con su propio “Word”. Se destacaba su software para la creación de textos que se podían imprimir en hojas continuas y así crear “guirnaldas” de texto.

¿Tuviste una Commodore 64? ¿Qué aplicación o juego recordás? Te dejamos un video con la mejor música de los juegos de esta maravillosa computadora y recuerda dejar tu comentario.
Una hermosura la Commodore 64 y ahora que lo retro volvió a estar de moda, que buen momento para recordarla.