Desde diciembre, el régimen de compras por courier en Argentina se flexibiliza. Se aumentan los límites de importación y se implementan exenciones para productos de uso personal. Conocé cómo impactan estos cambios y qué costos se aplican si superás el monto permitido.
De qué se trata
El gobierno argentino anunció importantes modificaciones al régimen de compras al exterior mediante courier que comienzan a aplicarse en diciembre de 2024. Entre los cambios principales, el monto máximo permitido por paquete pasará de 1.000 a 3.000 dólares. Este nuevo límite beneficia a quienes utilicen servicios como DHL, FedEx, UPS y otros para recibir productos desde el extranjero.
Además, habrá una exención de aranceles para compras de uso personal de hasta 400 dólares. En estos casos, los consumidores solo deberán pagar el 21% de IVA sobre el valor del paquete. Sin embargo, si el monto del producto supera los 400 dólares, el excedente estará sujeto a impuestos adicionales. Específicamente, se aplicará un arancel que, según el tipo de producto, puede ser del 50%, además del IVA y la tasa estadística correspondiente.
Por ejemplo, para un artículo que cuesta 600 dólares, los primeros 400 estarán exentos de aranceles y únicamente pagarán el IVA. Los 200 dólares restantes, en cambio, estarán gravados con un arancel del 50% (100 dólares) y un IVA adicional sobre ese valor (42 dólares). Así, el costo total de los impuestos para el producto sería de 142 dólares, además del precio base.
Toda la info:
- Ampliación del límite de envíos: El monto máximo permitido por paquete pasará de 1.000 a 3.000 dólares.
- Exención de aranceles: Para compras de uso personal de hasta 400 dólares, solo se pagará el 21% de IVA. No se aplicarán aranceles ni tasas estadísticas.
- Excedentes mayores a 400 dólares: Si el valor del paquete supera los 400 dólares, el monto excedente estará sujeto a:
- Un arancel aproximado del 50% (dependiendo del tipo de producto).
- El IVA (21%) sobre el valor total del producto.
- La tasa estadística aplicable según la categoría del bien.
- Peso del paquete: El límite de envío es de 50 Kg por paquete.
- Cantidad de productos: Un máximo de 3 unidades de la misma especie
- Cantidad de envíos: hasta 5 envíos por año calendario
Ejemplo práctico:
Para un producto de 600 dólares:
- Los primeros 400 dólares estarían exentos de aranceles y solo pagarían el 21% de IVA.
- Los 200 dólares restantes pagarían un arancel aproximado del 50% (100 dólares) y el 21% de IVA adicional (42 dólares).
¿Qué pasa con el costo de envío o flete?
Los impuestos aplicados en el régimen de compras al exterior por courier se calculan sobre el valor total de la operación, es decir, incluyen tanto el costo del producto como los gastos de envío y seguro, si los hubiera. Esto significa que para determinar los impuestos a pagar (como el IVA y los aranceles), se toma en cuenta el monto total declarado en la factura, que incluye estos conceptos.
Ver la noticia
Si quieres escuchar la palabra oficial del gobierno analizada por nosotros te invito a mirar el siguiente video de YouTube:
Estos cambios buscan no solo facilitar el acceso a productos internacionales, sino también reducir costos para los consumidores, manteniendo las restricciones vigentes. Es importante recordar que el régimen permite un máximo de cinco envíos por año, con un peso máximo de 50 kilogramos por paquete y destinado únicamente a bienes de uso personal, sin fines comerciales
Te puede interesar
¿Te gustó este artículo? No te pierdas más trucos y consejos prácticos en mis redes. Me encanta ayudar a resolver problemas de tecnología en el día a día, y en mis redes encontrarás tips rápidos y soluciones directas.
Puedes seguirme en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y Twitter (X). Además consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
¿Te sirvió este contenido? ¡Invítame un cafecito y ayúdame a seguir creando! Donar ☕