En algún momento, todos hemos enfrentado el temido mensaje de “Conexión limitada o nula” al intentar conectarnos a Internet. Este problema puede ser frustrante, pero entender las causas y cómo solucionarlo te ayudará a resolverlo rápidamente. Aquí te explicamos por qué sucede y las formas más efectivas de solucionarlo.
¿Qué significa “Conexión limitada o nula”?
Este mensaje aparece cuando tu dispositivo está conectado a una red, pero no puede acceder a Internet o no tiene una conexión estable. En términos técnicos, esto ocurre porque no se ha podido obtener una dirección IP válida del servidor DHCP (el que asigna direcciones IP automáticamente en tu red).
Principales causas:
- Problemas con el router o módem: Configuraciones incorrectas, sobrecalentamiento o un reinicio fallido pueden interrumpir el servicio.
- Interferencias en la red WiFi: Saturación de dispositivos conectados o interferencia con otras redes cercanas.
- Errores en la configuración del dispositivo: Ajustes manuales mal configurados o drivers desactualizados.
- Conflictos de IP: Cuando dos dispositivos tienen la misma dirección IP en la red.
- Problemas con el proveedor de Internet (ISP): Fallas en el servicio o mantenimiento programado.
Cómo solucionar una conexión limitada o nula
Más consejos:
1. Reinicia tu equipo y el router
- Apaga tu dispositivo y desconecta el router o módem de la corriente por al menos 30 segundos.
- Vuelve a conectarlos y espera a que todos los indicadores luminosos del router estén estables.
2. Verifica la configuración de la red
- En Windows, ve a Configuración de Red e Internet > Cambiar opciones del adaptador.
- Haz clic derecho en tu conexión activa y selecciona Propiedades.
- Asegúrate de que la opción “Obtener una dirección IP automáticamente” esté habilitada.
3. Actualiza los controladores de red
- Ve al Administrador de dispositivos (puedes buscarlo en el menú de inicio).
- Encuentra el adaptador de red, haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador.
- Si no hay actualizaciones disponibles, considera descargar los drivers desde la página del fabricante.
4. Libera y renueva la dirección IP
En Windows:
- Abre el Símbolo del sistema como administrador.
- Escribe los siguientes comandos:
ipconfig /release
y presiona Enter.ipconfig /renew
y presiona Enter. Esto forzará a tu dispositivo a obtener una nueva dirección IP.
5. Comprueba los cables y conexiones
- Si estás usando una conexión por cable, verifica que el cable Ethernet esté correctamente conectado y no presente daños visibles.
6. Prueba con otra red
- Conéctate a una red diferente para verificar si el problema está en tu dispositivo o en el router.
7. Restablece la configuración de red
En Windows:
- Ve a Configuración > Red e Internet > Estado.
- Haz clic en Restablecimiento de red.
En Android:
- Ve a Configuración > Sistema > Opciones de restablecimiento.
- Selecciona Restablecer WiFi, datos móviles y Bluetooth.
8. Contacta a tu proveedor de Internet
Si el problema persiste, podría ser una falla general del servicio. Comunícate con tu ISP para confirmar si hay interrupciones en tu área.
Te puede interesar
¿Te gustó este artículo? No te pierdas más trucos y consejos prácticos en mis redes. Puedes seguirme en YouTube, Facebook, Instagram y TikTok. Además consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
¿Quieres enviarme un mensaje? ¡Respuesta prioritaria a consultas, saludos personalizados y más! Enviar Mensaje