En este artículo revelamos las principales causas por las que tu internet no pasa de 100 Mbps y, lo más importante, soluciones efectivas para que puedas disfrutar de una conexión rápida y estable.
A pesar de contratar planes de internet que prometen velocidades superiores a 100 Mbps, muchos usuarios encuentran que su conexión no alcanza estas cifras. Esto puede deberse a diversos factores técnicos y ambientales. Entre los principales, se destacan las limitaciones del hardware, como routers y módems no adecuados; la saturación de la red durante horas pico; interferencias en la señal Wi-Fi; y la calidad del cableado tanto dentro del hogar como en la infraestructura del proveedor de servicios.
Además, el rendimiento puede verse afectado por la cantidad de dispositivos conectados y el uso de aplicaciones que demandan un gran ancho de banda. Entender estos factores es crucial para saber por qué la velocidad real de internet puede diferir de la prometida.
¡Nadie te dice esto! Internet limitado a 100 Mbps
📶 Curso optimizar Internet en casa: https://elrincondecabra.com/cursos
Te puede interesar
¿Te gustó este artículo? No te pierdas más trucos y consejos prácticos en mis redes. Me encanta ayudar a resolver problemas de tecnología en el día a día, y en mis redes encontrarás tips rápidos y soluciones directas.
Puedes seguirme en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y Twitter (X). Además consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
¿Te sirvió este contenido? ¡Invítame un cafecito y ayúdame a seguir creando! Donar ☕