Los proveedores de internet pueden bloquear el acceso a ciertos sitios web o aplicaciones que compiten con sus propios servicios o que no les gustan por alguna razón. Esto se llama bloqueo de contenido y puede afectar a tu libertad de expresión y a tu derecho a la información.
Lo que hacen los proveedores se llama bloqueo de contenido y puede afectar a tu libertad de expresión y a tu derecho a la información. Para bloquear el acceso a ciertos sitios web o limitar el uso de servicios los proveedores de Internet pueden utilizar distintos métodos:
- Bloqueo basado en el protocolo y en la IP: Consiste en impedir el acceso a sitios web o aplicaciones que usan un protocolo o una dirección IP específica. Cómo por ejemplo, bloquearte el acceso a sitios web de descargas de archivos del tipo torrents.
- Bloqueo basado en la inspección profunda de paquetes (DPI): Consiste en analizar el contenido de los paquetes de datos que circulan por la red y bloquear aquellos que contienen información indeseada.
- Bloqueo basado en las URL: Consiste en impedir el acceso a sitios web o aplicaciones que tienen una URL determinada.
- Bloqueo basado en la plataforma: Consiste en impedir el acceso a sitios web o aplicaciones que se encuentran en una plataforma específica, como un motor de búsqueda o una red social.
- Bloqueo basado en DNS: Consiste en impedir que los servidores DNS resuelvan las direcciones de los sitios web o aplicaciones bloqueados.
Cómo navegar de forma libre y sin restricciones
Algunas de las razones por las que los proveedores de internet pueden bloquear el contenido son:
- Cumplir con las leyes o las órdenes judiciales de su país o región, que pueden exigir el bloqueo de ciertos contenidos considerados ilegales, ofensivos o peligrosos.
- Proteger sus intereses comerciales frente a la competencia de otros proveedores de internet, servicios de streaming, plataformas de comunicación o medios de información.
- Controlar o influir en la opinión pública sobre temas políticos, sociales, culturales o religiosos, según sus propios criterios o intereses.
Para evitar el bloqueo de contenido, los usuarios pueden recurrir a algunas soluciones técnicas las cuales te las podes ver en el video de esta nota.
🔥 Aprende sobre TECNOLOGÍA ▸ Cursos Online
Recibe lo más destacado de El Rincón de Cabra directo a tu casilla de mail: Suscribir al newsletter. Además puedes unirte a nuestro canal de Telegram y recuerda que para mucho más contenido de tecnología puedes seguirme en YouTube e Instagram.