Descubre todo lo que necesitas saber sobre el software malicioso y los hackers, desde sus orígenes y evolución hasta las amenazas más recientes y cómo protegerte de ellas.
Malware
El malware, abreviatura de “malicious software” en inglés, también conocido como badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software cuyo objetivo es infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento del propietario. Este término es comúnmente utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
Es frecuente que se use incorrectamente el término “virus informático” para referirse a todos los tipos de malware, aunque los virus verdaderos son solo una categoría dentro de esta clasificación.
Breve Historia del Malware
El malware ha evolucionado significativamente desde sus inicios. En 1971, Robert Thomas Morris creó el primer virus conocido como “Creeper”. A lo largo de las décadas, los ataques han pasado de ser simples bromas o experimentos a ser sofisticados esquemas de explotación económica. Virus como “I Love You” y gusanos como “Mydoom” han causado estragos en todo el mundo, subrayando la creciente amenaza que representa el malware.
Propósito del Malware
- Experimentación y Bromas: Algunos de los primeros programas infecciosos, como el Gusano Morris y ciertos virus de MS-DOS, fueron creados como experimentos o bromas, sin la intención de causar daños graves.
- Vandalismo: Muchos virus están diseñados para destruir archivos en el disco duro o corromper el sistema de archivos escribiendo datos inválidos. Algunos gusanos son creados para vandalizar páginas web dejando el alias del autor o del grupo en todas partes.
- Explotación: Desde 2003, la mayoría de los virus y gusanos han sido diseñados para tomar control de computadoras para su explotación en el mercado negro. Las computadoras infectadas, conocidas como “computadoras zombis”, son usadas para enviar spam, alojar datos ilegales, o participar en ataques DDoS.
Tipos de Malware
- Virus Clásicos: Infectan otros programas añadiendo su código, tomando control después de la ejecución de los archivos infectados.
- Gusanos de Red: Usan recursos de red para distribuirse, penetrando de un equipo a otro mediante correo electrónico, mensajes instantáneos, redes P2P, canales IRC, entre otros.
- Troyanos: Realizan acciones sin el consentimiento del usuario, recolectando datos y enviándolos a criminales, destruyendo o alterando datos, o usando recursos del ordenador para fines ilícitos.
- Spyware: Colecta información sobre un usuario u organización de forma no autorizada. Su presencia suele ser invisible para el usuario.
- Phishing: Programas espías que se propagan por correo electrónico con la intención de obtener datos confidenciales, especialmente bancarios.
- Adware: Muestra publicidad al usuario, a menudo instalado junto con software gratuito.
- Keyloggers: Monitorizan y almacenan pulsaciones del teclado para enviarlas al creador, recopilando contraseñas y otros datos sensibles.
- Stealers: Roban información privada guardada en el equipo, como contraseñas almacenadas en navegadores web o clientes de mensajería instantánea.
- Otros: Programas usados para crear virus, troyanos o realizar actividades ilegales como ataques DoS.
Peligro Actual del Malware
Los ataques maliciosos a ordenadores y dispositivos móviles están en aumento. En las décadas de los 80 y 90, se pensaba que los programas maliciosos eran simplemente bromas o actos vandálicos. Sin embargo, hoy en día, la mayoría del malware se crea con fines económicos.
Malware para Móviles
- Objetivo: Obtener datos bancarios de los usuarios.
- Ejemplos de Troyanos por SMS: Trojan-Banker.AndroidOS.Binka.d, Trojan-SMS.AndroidOS.OpFake.cc, Trojan-Banker.AndroidOS.Svpeng.f.
- W32.KOOBFACE: Roba datos sensibles, inyecta adware y redirecciona a sitios infectados.
- BACKDOOR.DARKMOON: Abre una puerta trasera para robar información del usuario, dirigido al gobierno israelí.
- BACKDOOR.WEEVIL: Recoge datos personales detectando lo que se teclea.
- BACKDOOR.BANECHANT: Toma control del ordenador y envía datos a otros lugares.
- TROJAN.CRYPTOLOCKER: Infecta equipos y encripta el disco duro.
Hackers
¿Qué es un Hacker?
Un hacker es una persona experta en tecnología, a menudo informática, que se dedica a intervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas o malas intenciones sobre un producto o dispositivo.
- White Hats: Especialistas en buscar errores en sistemas informáticos para mejorarlos.
- Black Hats: Intervienen en sistemas de manera maliciosa, buscando beneficios económicos o personales.
- Piratas Informáticos: No necesariamente expertos en tecnología, se dedican a la copia y distribución ilegal de información y productos.
Historia del Término Hacker
El término “hacker” tiene cerca de 20 años de existencia. Aunque hoy en día está asimilado en el vocabulario común, a menudo se confunde con “cracker”, que es el término correcto para aquellos que cometen actos delictivos informáticos.
Hackers Actuales
- Hackers Jóvenes: Muchos de los mayores ataques recientes han sido realizados por adolescentes de apenas 15 años.
- Motivación y Técnicas: Buscan ganancias y utilizan técnicas sofisticadas para atacar redes y sistemas.
La Evolución del Hacking
El hacking ha estado presente desde los primeros días de la informática. En los años 80 y 90, muchos de los ataques eran perpetrados por jóvenes curiosos explorando los límites de la tecnología. Hoy en día, el hacking se ha profesionalizado, con organizaciones criminales bien estructuradas que desarrollan y distribuyen malware para obtener beneficios financieros.
Cómo Protegerte
Dado el panorama actual, es crucial tomar medidas para protegerte contra el malware y los ataques de hackers:
- Mantén tu Software Actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo y todos los programas estén siempre actualizados para cerrar vulnerabilidades.
- Usa Antivirus y Antimalware: Instala y actualiza regularmente software de seguridad que pueda detectar y eliminar amenazas.
- Sé Cauteloso con los Correos Electrónicos y Descargas: No abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos.
- Realiza Copias de Seguridad: Regularmente respalda tus datos importantes para poder recuperarlos en caso de un ataque.
El malware y los hackers representan amenazas significativas en el mundo digital actual. Comprender sus tipos, historia y métodos es fundamental para protegerse. Mantente informado y toma medidas proactivas para garantizar la seguridad de tu información y dispositivos. La educación y la prevención son tus mejores aliados en esta batalla contra el software malicioso y los hackers.
Te puede interesar
¿Te gustó este artículo? No te pierdas más trucos y consejos prácticos en mis redes. Puedes seguirme en YouTube, Facebook, Instagram y TikTok. Además consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
¿Quieres enviarme un mensaje? ¡Respuesta prioritaria a tus consultas! Enviar Mensaje
Mira todas estas promociones y descuentos 💰👉 Promos